
12
ene 2017Concentración Ciudadana
Post de Qmb / en Escucha lo que te dicen, Eventos a los que no puedes faltar, Quiereme...bien / No hay comentarios
Gracias a quienes nos habéis acompañado esta mañana y en especial a la “Asociación Profesional para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre
Hombres y Mujeres de la Rioja”(APPIOHM) por su manifiesto.
MANIFIESTO
La violencia machista contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos y continúa aumentando día a día, hora a hora, minuto a minuto. No respeta fronteras, culturas ni niveles económicos.
Está presente en épocas de conflicto y en tiempos de paz, en el hogar, en el trabajo y en la calle.
La violencia machista contra las mujeres es una vergonzante realidad que padecemos como sociedad, el número de mujeres agredidas y asesinadas por el mero hecho de serlo, así lo demuestra.
Denunciamos y denunciemos todas las agresiones de carácter psicológico, físico, sexual o económico que se producen y se produzcan contra las mujeres
Este tipo de violencia machista se sustenta en la transmisión y permanencia de los valores patriarcales de la sociedad, a través de instituciones tanto públicas como privadas perpetuando así la situación de subordinación e inferioridad de las mujeres respecto a los hombres en todos los ámbitos de nuestras vidas: familiar, laboral, económico, social, cultural y político.
La violencia machista contra las mujeres, desaparecerá, cuando las mujeres dejemos de ser consideradas ciudadanas de segunda y participemos de forma igualitaria en la sociedad.
Desaparecerá, cuanto esta sociedad asuma que la responsabilidad no es exclusiva de un entorno familiar ni privado es tarea de todos y todasevitar la perpetuidad de este tipo de violencia tanto en esta como en futuras generaciones.
Desaparecerá, cuando dejemos de estar a la cabeza de las cifras de pobreza, de las listas de desempleo, de la infravaloración en nuestros trabajos y cuandola corresponsabilidad sea una realidad.
Desaparecerá, cuando se deje de usar nuestra imagen como objeto de consumo, cuando nuestras palabras se oigan con el mismo volumen que las de los hombres y cuando se nos nombre y se nos visibilice en todos los espacios sociales.
Desaparecerá, cuando exista una verdadera educación no sexista donde las niñas y los niños tengan un presente yun futuro con las mismas posibilidades y oportunidades.
Desaparecerá, cuando derrumbemos las resistencias a través del empoderamiento.
Desaparecerá cuando la paridad venza al individualismo y sea el hilo que una a todas las mujeres.
Que la violencia machista contra las mujeres no se convierta en un mero dato numérico, su realidad, como estamos manifestando, va más allá.La sistemática violación de los Derechos Fundamentales de las mujeres, son motivos más que suficientes para mostrar nuestra indignación, repulsa y posicionamiento.
Aquí, ahora y siempre, un fuerte NO a la violencia machista contra las mujeres.
Es una lucha de todas y de todos